Es cierto que en el primer pleno ordinario de esta nueva corporación, celebrado el 27 de junio, se aprobó la creación de tres plazas de policías locales. Ahora bien eso lleva un tiempo, unos trámites un tanto laboriosos, siendo optimistas debe transcurrir al menos un año, para que sea efectiva nuestra policía local.
Mientras tanto cabe el recurso de llegar a convenios con ayuntamientos limítrofes. Recientemente se anunció uno con Casares, pero según nuestras noticias al parecer no ha llegado a buen puerto dicho convenio, o sea que estamos igual que al principio.
Blog de Paqurro ha recabado información al respecto, de la situación de los siete municipios restantes que se segregaron con nosotros el pasado 02 de octubre de esa manera:
Provincia de Córdoba: Fuente Carreteros (1.100 habitantes), tienen un vigilante municipal . La Guijarrosa ( 1.400 habitantes), no tienen ni policía ni vigilantes
Provincia de Granada: Torre Nueva ( 2.600 habitantes), convenio con Motril . Fornes (500 habitantes, hasta 1973 fue municipio independiente), no tienen ni policía ni vigilantes
Provincia de Huelva: La Zarza Perrunal (1.300 habitantes), convenio con Trigueros
Minas de Tharsis ( 1.900), aun están en litigio con Alosno, por lo que todavía no están segredados
Provincia de Sevilla: El Palmar de Troya (2.500 habitantes). A diferencia de lo que se ha venido informando no tiene cuerpo de Policía Local propio, si convenios con varios ayuntamientos limítrofes , información facilitada por Rosario Bonilla, responsable de recursos humanos de El Palmar de Troya.
Resumiendo de los siete municipios segregados, ya que Tharsis aún no lo ha conseguido. Tres mantienen convenios con otros ayuntamientos, tres en los que nos incluimos, no tienen ni vigilantes ni policías, uno tiene un solo vigilante.
Pacurro, julio 2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario