El poder de los medios de comunicación
La información es poder. No es una frase vacía ni un eslogan sin fundamento, sino una realidad que hemos podido comprobar en Tesorillo en más de una ocasión. Lo sucedido esta semana con la avería de internet es un claro ejemplo de ello.
Desde el lunes hasta el sábado, nuestro pueblo ha estado incomunicado digitalmente. La causa, un cable que llevaba años caído y semi-sumergido en el río Guadiaro. Con las fuertes lluvias y la crecida del río, el cable terminó de deteriorarse o romperse, dejando a, centro médico, farmacia, banco, teleasistencia y muchos vecinos sin conexión. Pero lo verdaderamente llamativo de este episodio al margen de la avería en sí, ha sido la respuesta tardía de la compañía responsable. Durante días, a pesar de las numerosas reclamaciones tanto del Ayuntamiento como de los vecinos, la empresa hizo oídos sordos y no tomó cartas en el asunto. No fue hasta que los medios de comunicación pusieron el foco en la noticia cuando, como por arte de magia, la reacción llegó.
No es la primera vez que algo así ocurre en Tesorillo. Basta con recordar un episodio de 2019, cuando se constituyó el primer Juzgado de Paz y Registro Civil del municipio. Para que esta nueva institución pudiera operar plenamente, era necesario que el Ministerio de Justicia facilitara unas claves de acceso al Registro Civil. Sin embargo, el tiempo pasaba y las claves no llegaban, sin causa justificada. No fue hasta que el asunto trascendió a los medios (escritos y audiovisuales) cuando, en menos de 24 horas, el problema se resolvió.
Esto nos deja una lección clara: los medios de comunicación, cuando ejercen su función con rigor y compromiso, son una herramienta poderosa para la sociedad. Pueden acelerar gestiones, presionar a quienes deben dar respuestas y, en definitiva, velar por el interés ciudadano. En un mundo hiperconectado, donde la información fluye constantemente, saber cómo y dónde alzar la voz es clave para que los problemas encuentren solución.
Así que, cuando algo no avanza, cuando las respuestas no llegan, recordemos que la visibilidad puede ser el primer paso hacia el cambio. Como hay varias versiones quien fue el autor , nos limitaremos a identificarnos con la cita de " La Prensa es el cuarto poder"
No hay comentarios:
Publicar un comentario