jueves, 24 de abril de 2025

La conexión del canal Pacheco



En agosto pasado nos ocupábamos de lo que popularmente se conoce como la Casilla de la Toma, una antigua edificación donde estuvo ubicada la conexión primitiva del canal de riego El Esparragal con el río Guadiaro ver aquí . Decimos “primitiva” porque, al disminuir el caudal del río, fue necesario retranquear dicha conexión.

En cambio, la conexión del otro canal de riego de la Comunidad de Regantes de San Martín del Tesorillo, el conocido como canal de Pacheco, sigue estando en el mismo emplazamiento original. En el lugar puede verse una inscripción con la fecha de 1885. Aún se conserva una edificación sólida, con gruesos muros y los restos de una compuerta hoy en desuso; en definitiva, una construcción hecha con esmero y para durar.

El canal Pacheco cuenta con una longitud de 16,010 kilómetros, frente a los 13,259 del canal del Esparragal. Aporta agua desde el Cortijo Pacheco, pasando por El Secadero, Torreguadiaro y Sotogrande —siendo esta última firma también miembro de la Comunidad de Regantes—.

Al igual que dijimos en su día respecto a la Casilla de la Toma, insistimos ahora con la edificación del canal Pacheco: es una auténtica lástima que vestigios tan significativos de nuestro pasado puedan acabar derrumbándose y cayendo en el olvido.

 Galería de imágenes:

 


 





No hay comentarios:

Publicar un comentario