Lucia Sánchez Palma, es una joven tesorillera hija de Javier Sánchez Villalba y de Isabel Palma Quesada, que estudia el 3º curso del grado de periodismo en la Universidad Carlos III en Getafe ( Madrid). A Lucia le impusieron un trabajo, que consistía en entrevistar a alguien. Según me contó su madre y no creo que mienta para nada, lo tuvo muy claro, la persona a entrevistar era Pacurro. La verdad que me siento honrado, halagado y, muy agradecido, todos tenemos nuestra dosis de vanidad y Pacurro no es una excepción
En la parte superior, figura el formato de la entrevista tal como la ha presentado Lucia , ilustrada con varias fotos-por cierto la llevamos a cabo a través de video conferencia. A continuación le transcribo el interviú.
Pacurro: 'La suerte quiso que fuese el primero en anunciar que de un día a otro podríamos ser municipio independiente'
ENTREVISTA A FRANCISCO QUIRÓS OCAÑA 'PACURRO'
POR LUCÍA SÁNCHEZ PALMA
T odos en San Martín del Tesorillo (Cádiz) lo conocen como Pacurro, aunque en su documento de identidad reza el nombre de Francisco Quirós Ocaña. Durante 39 años fue Policía Local, de los que 27 estuvieron dedicados a patrullar en Tesorillo. Durante otros ocho años, fue secretario de la Unión Deportiva Tesorillo, equipo al que sigue vinculado. Además, en 2007 fue el encargado de dar el pregón de la feria del pueblo. Y desde 2019 ejerce el cargo de Juez de Paz. Por si fuera poco, también es bloguero. Desde El blog de Pacurro informa a los tesorilleros de los últimos acontecimientos ocurridos en el municipio y alrededores. Considerado por muchos el medio de comunicación oficioso de la localidad. Como él mismo dice: ‘Un blog sencillo, para gente sencilla’.
P. ¿En qué momento nace el blog?
R. El blog nace en 2015 de manera casual. Anteriormente Rosi Estorach – vecina del pueblo – tenía un blog parecido al mío, titulado Noticias Tesorillo. Resulta que un día me pide que colabore, y ahí empiezo a hacer mi pinitos de artículos locales: la desaparición de la banda, cosas del pasado... Por problemas personales Rosi deja de atender el blog. Y entonces me lo propongo. Para mí era un mundo un tanto desconocido, ¿no? Y digo ‘bueno, voy a hacer mi propio blog’.
P. Esa vena periodística que tiene, ¿es algo reciente o la tenía ya de joven?
R. Siempre la he tenido como afición. He sido corresponsal del Diario de Cádiz cuando Europa Sur, que es el periódico de la comarca, todavía no existía. El Diario buscaba un corresponsal en el pueblo y me nombraron a mí. Hacía sobre todo crónicas deportivas, pero también daba alguna noticia. Cualquier cosilla, cualquier cosa... lo que pasa en los pueblos. Aunque tampoco en los pueblos hay muchas noticias. Con 20 años me propusieron escribir algo en el programa de feria. Y ya llevo 50 años escribiendo, siempre una colaboración de muy distintas índoles.
P. De todas las noticias que ha publicado, ¿cuál ha sido la que más le ha gustado publicar?
R. Sin duda alguna, la que más me ha gustado publicar fue la de la segregación de Tesorillo. La suerte quiso que yo fuera el primero de todas las publicaciones de la comarca que avisó de que de un día a otro podríamos ser municipio independiente. Esta y la que publiqué al día siguiente con una foto de un recién nacido y el titular ‘Ha nacido un nuevo municipio’.
P. Después de 10 años, ¿el blog lo ve como un hobby o como una obligación?
R. Un hobby que se está convirtiendo en una obligación. Es por la presión popular. A veces llego a
la plaza y veo personas que tienen poco contacto con el exterior porque tienen que cuidar a un enfermo y me dicen: ‘gracias a ti me informo de las cosas, tú eres el que me tiene en contacto con el exterior’. Oye, son palabras que te alientan a continuar, pero cada vez se está convirtiendo más en una obligación en el sentido de atender a la gente que me sigue que son la gente del pueblo, claro. Y a los tesorilleros que están fuera, que cuando me ven o me mandan un mensaje me dicen lo mismo.
P. ¿Alguna vez le han pedido que borre una noticia?
R. Sí, varias veces. Y alguna de una manera un poco surrealista. Por ejemplo, publicar que ha ocurrido un accidente de coche y llamarme una persona y decirme: ‘mira, por favor, quítalo porque todavía la familia no se ha enterado...’. Pero vamos, que en 10 años que llevo he quitado un par de noticias.
P. ¿Cómo llega a la noticia?
R. Muchas de las noticias que publico me las manda la gente. Según el blog ha ido creciendo, la gente me manda vídeos, fotos... He creado un apartado que se llama ‘Quejas Vecinales’ donde publico las cosas y sugerencias que me envían. Siempre he dicho que si presumo de algo es de la cantidad de amigos y colaboradores anónimos que tengo.
'Siempre he dicho que si presumo de algo es de la cantidad de amigos y colaboradores anónimos que tengo'
P. Ha hablado antes de la tecnología, ¿qué tal la lleva?
R. Bueno, me ha costado. Me ha costado teniendo en cuenta que cuando sale todo esto de la informática, yo ya tenía mi edad. He ido aprendiendo, preguntando por aquí, preguntando por allá... A base de tutoriales, también. Pero, ya te digo, soy autodidacta en ese aspecto.
P. El municipio no cuenta con ninguna publicación informativa física, ¿cree que debería existir una para reducir la brecha digital?
R. Totalmente de acuerdo. Una publicación, por lo menos quincenal, debería haber. Quien tiene los medios y quien puede tener dinero es el ayuntamiento, lo digo por lo de las impresoras y demás... Incluso, las firmas podrían colaborar anunciándose. De hecho, ya ha habido sus pinitos aquí ¿eh? Desde los años setenta había intentos de hacer algo. Había una revista que se llamaba Tesoro, que publicaron unos ocho o diez números en los ochenta. Tesorillo en ese aspecto ya tiene precedentes.
P. ¿Qué siente cuando algún medio, ya sea Área Campo de Gibraltar o Europa Sur, utiliza contenido que ha publicado en el blog o le usa como fuente para publicaciones relacionadas con el pueblo?
R. Satisfacción, porque lo mío es una cosa altruista, un hobby. Me encanta que hagan referencias. Muchos medios me llaman para pedirme noticias, es más, en alguna ocasión, para pedirme fotos de eventos que ocurren en el pueblo. Además colaboro modestamente con otros medios del Campo de Gibraltar. Canal Sur Radio también me ha llamado, y he colaborado también con Cadena Ser, menos, pero también en alguna ocasión.
P. Esos medios, ¿le suelen citar como fuente?
R. Sí, la verdad es que sí. En ese aspecto el que más me ha citado es Área Campo de Gibraltar. ‘Según publica el Blog de Pacurro’, o incluso me han pedido permiso, ‘oye, ¿podemos copiarte las fotos?’ y abajo citan Blog de Pacurro. Como no cobro, igual puede ser por
Cuestionario Proust
1. Principal rasgo de su carácter:
Amabilidad
2. Cualidad que más aprecia de una persona:
Sencillez, que no tenga ego y que sea transparente
3. Lo que más detesta:
La falsedad y los egos
4. Superpoder que le gustaría tener:
Poder hablar muchas lenguas
5. Dónde le gustaría vivir:
No cambio San Martín del Tesorillo por nada
6. Pasatiempo favorito:
Mi blog, pero con el paso del tiempo también me he aficionado a los crucigramas
7. Cualidad que más desprecia de una persona:
La falsedad
8. Su mayor logro:
Sentirme querido por la gente de mi pueblo
9. En qué personaje histórico se reencarnaría:
En Velázquez
10. Cuando y donde fue más feliz:
La felicidad es muy relativa. Yo soy partidario de, como dijo Gala: ‘La felicidad no existe, existen los momentos felices’
(1).jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario