Un vehículo se considera abandonado cuando permanece estacionado en la vía pública sin moverse durante un periodo prolongado y muestra signos evidentes de abandono. En España, según la legislación vigente (principalmente la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y normativa municipal), se puede considerar abandonado cuando:
-
Lleva más de un mes estacionado en el mismo lugar, sin que se haya movido.
-
Presenta signos evidentes de abandono, como:
-
Ruedas desinfladas o desmontadas.
-
Cristales rotos.
-
Óxidos o desperfectos graves.
-
Ausencia de matrícula o placas ilegibles.
-
Basura acumulada alrededor.
-
-
Está en situación administrativa irregular, por ejemplo:
-
No tiene seguro obligatorio.
-
No ha pasado la ITV.
-
Tiene orden de inmovilización y no se ha retirado.
-
¿Qué sucede con estos vehículos?
La Policía Local o el ayuntamiento puede:
-
Colocar un aviso y, si no hay respuesta en el plazo legal (usualmente 10-15 días), retirarlo con una grúa.
-
Declararlo residuo sólido urbano y trasladarlo a un centro autorizado de tratamiento (CAT) para su destrucción o descontaminación
Existen excepciones, en las que puede ser retirado inmediatamente; cuando el vehículo le falten elementos que evidentemente sin ellos le es imposible poder circular, es el caso de la fotografía. Hace muy pocas fechas ese vehículo, fue parcialmente desguazado, por lo que tras la actuación de la Policía Local, ha sido retirado de la vía pública
No hay comentarios:
Publicar un comentario