Uno de los grandes atractivos de Gibraltar son sus monos en libertad. Muchas personas viajan hasta el Peñón únicamente para ver a estos animales, aún arriesgándose a que les roben o a ser atacados si les molestan. Pero, ¿por qué están aquí?
Gibraltar es el único lugar de Europa en el que vive una población de monos salvajes en libertad. Hay datos y leyendas que ofrecen varias teorías sobre su llegada al Peñón, una de ellas, avalada por científicos, cuenta que fueron las mascotas de los árabes que se asentaron allí a principios del 700.
Según los escritos históricos, los monos ya habitaban en Gibraltar antes de convertirse en territorio británico, por lo que hay una historia que cuenta que estos tomaron fama durante el Gran Asedio, entre 1779 y 1783, porque avisaron a los británicos del ataque.
Lo cierto es, que la teoría que prevalece, es que estos monos llegaron como mascotas y que no son autóctonos de Gibraltar, algo que se confirmó, aún más, cuando en 1942 su población se redujo a siete, interviniendo el Primer Ministro Churchill para protegerlos e importar más especímenes desde Marruecos y Argelia.
Nota de Blog de Paqurro: A lo largo de los años, ha existido una leyenda, (al menos así ha llegado hasta nosotros) , que decía; el día que no haya monos en Gibraltar, el Peñón será español
No hay comentarios:
Publicar un comentario