lunes, 28 de julio de 2025

Verdemar exige declarar el Genal como río sobreexplotado por los cultivos de aguacates

 

 

El colectivo ecologista Verdemar-Ecologistas en Acción ha solicitado formalmente a la Junta de Andalucía que declare el río Genal como masa de agua sobreexplotada, ante la alarmante reducción de caudal provocada, según denuncian, por el crecimiento descontrolado de cultivos tropicales en secano, especialmente de aguacates, en el Valle del Genal.

Los ecologistas señalan que a pesar de las lluvias caídas en la última temporada, el Genal presenta actualmente un caudal prácticamente inexistente, sin aporte significativo al río Guadiaro, del que es afluente. Los ecologistas apuntan directamente a la sobreexplotación del acuífero utilizado para regar plantaciones subtropicales intensivas, que continúan expandiéndose sin control administrativo efectivo.  

Verdemar recuerda que la Junta anunció hace más de un año inspecciones de pozos ilegales en la cuenca del Guadiaro y sus afluentes, pero denuncia que la situación no solo no ha mejorado, sino que ha empeorado. La falta de control está amenazando, aseguran, la supervivencia de la agricultura tradicional en la parte baja de estos ríos, cuyos caudales se ven gravemente afectados. “Es penoso ver cómo el río Genal ha desaparecido”, denuncian desde Verdemar, quienes aseguran que el Guadiaro ha llegado a invertir su flujo natural y, en lugar de continuar hacia el mar, circula en sentido contrario para alimentar el acuífero del Genal, completamente esquilmado.

Según estimaciones de la organización, la expansión de los aguacates en secano en esta zona se lleva el equivalente hídrico de 50.000 personas al año. Además, subrayan que esta presión hídrica se ejerce en espacios protegidos por la Red Natura 2000, poniendo en peligro su equilibrio ecológico.

Los ecologistas cifran en más de 500 hectáreas los regadíos ilegales que se han establecido en el tramo bajo del Genal, lo que ha supuesto una demanda adicional de más de 600 litros por segundo, afectando directamente al nivel freático y al subálveo del Genal y el tramo bajo del Guadiaro.

Verdemar exige a la administración autonómica una respuesta urgente y firme: la declaración de masa sobreexplotada, el freno inmediato a nuevas plantaciones subtropicales, y sanciones efectivas a los cultivos ilegales y extracciones no autorizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario