San Martín del Tesorillo, el municipio más joven del Campo de Gibraltar, ha sabido consolidarse en poco tiempo como un enclave con identidad propia, arraigo rural y una agenda cultural y deportiva que nada tiene que envidiar a localidades con más historia administrativa. Desde que dejó de ser una Entidad Local Autónoma (ELA) para constituirse como municipio en 2018, Tesorillo no ha parado de crecer en dinamismo, participación ciudadana y orgullo local.
Rodeado de campos de naranjos y bañado por el río Guadiaro, este coqueto pueblo ofrece una alternativa tranquila y cercana para quienes buscan disfrutar de un verano con sabor andaluz, entre naturaleza, tradición y actividades para todos los gustos. Su ambiente familiar, sus calles blancas y la cercanía de su gente hacen de este rincón un lugar perfecto para desconectar y, al mismo tiempo, vivir intensamente cada jornada.
Un lugar con historia: la Casita de Campo
Uno de los grandes hitos de este 2025 ha sido la recuperación de la emblemática Casita de Campo, que ha vuelto a abrir sus puertas tras un largo y costoso proceso de rehabilitación. Esta edificación histórica, construida en 1882 por la familia Larios en el cortijo de Montenegral Bajo, es considerada el origen del municipio. De hecho, el nombre de San Martín del Tesorillo procede de Martín Larios Herreros, primer marqués de Larios.
La Casita de Campo es una joya arquitectónica de estilo victoriano, con un torreón poliédrico propio de las construcciones inglesas de la época, dos plantas, sótano y detalles originales como suelos y chimeneas aún conservados. Antiguamente, llegó a contar con un jardín botánico de 10.000 metros cuadrados y una pista de tenis, insólita en la comarca en aquel tiempo.
Hoy, tras haber sido abandonada durante años y haber resistido al deterioro del tiempo y actos vandálicos, el edificio vuelve a latir como el corazón de Tesorillo. Ahora es la nueva sede del Ayuntamiento y también un espacio abierto a los vecinos, que pueden conocer allí la historia viva de su pueblo. Algunos grafitis que permanecen en una de sus paredes —como “Tesorillo independiente”— son testigos de la lucha por su autonomía. Esta recuperación no solo embellece el municipio, sino que se convierte en un lugar de visita imprescindible, acompañado de fotografías y actividades que conectan pasado y presente.
Verano 2025: planes para todos
La programación de actividades para este verano confirma que San Martín del Tesorillo está más vivo que nunca. En julio y agosto, los tesorilleros y visitantes podrán disfrutar de una agenda variada pensada para todas las edades.
Julio arranca con una ruta nocturna el día 11, perfecta para descubrir el entorno natural de forma diferente. El día 26 será el turno de la Fiesta LGTBI, muestra del compromiso del pueblo con la diversidad, y el 27 se vivirá la adrenalina de Xtreme Natural, una jornada deportiva y de ocio al aire libre. Durante todo el mes también se desarrollará un torneo de fútbol sala.
En agosto, las noches de verano se llenarán de cine: el día 1 y el 22 habrá sesiones al aire libre para toda la familia. El 9 se celebrará la Noche en Blanco, con comercios abiertos, actuaciones y sorpresas hasta bien entrada la madrugada. Y el día 30, para cerrar el mes por todo lo alto, se celebrará la Fiesta del Agua, uno de los eventos más esperados por los más jóvenes.
Un pueblo con futuro
Tesorillo demuestra con hechos que ser un municipio joven no significa tener menos que ofrecer. Al contrario, es precisamente su juventud institucional la que impulsa una gestión fresca, participativa y con ganas de proyectarse al exterior. San Martín del Tesorillo no solo ofrece actividades, ofrece experiencias: una mezcla de cultura, historia, deporte, naturaleza y convivencia en un entorno que sigue escribiendo su historia con orgullo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario