
En una de esas charlas informales, José Reguera, me informa que posee una cajetilla de cigarrillos Celtas Cortos, de más de cuarenta años, me indica hasta donde la adquirió, en la tienda de María Vargas. Me intereso por la información, su hija Adelina, muy amablemente se brinda a echarle una foto, la que aparece en la cabecera y enviármela.
Para nada estoy haciendo apología de una marca de tabaco, Dios me libre, simplemente estoy recordando un producto casi ancestral, dañino para la salud, pero que estuvo muy presente en la sociedad española. Debo reconocer, no sin cierto pudor, que fume esos cigarros, cuando no tenía edad para ello, sobre todo por su bajo coste económico. Mi padre fue consumidor, un tanto empedernido.
Los Celtas Cortos, aparecieron en 1957, idea del aristócrata José Moreno Torres, por aquel entonces los españoles fumaban más que un carretero, había que crear un producto barato, la cajetilla comenzó valiendo 2,50 pesetas (0,015€), con el tiempo alcanzó las 4,50 pesetas.
Popularmente fue conocido como el Chester Obrero, en alusión a la marca de tabaco rubio Chesterfield, cuyo precio de 22 pesetas, no era soportable por las clases populares. Aparecieron posteriormente los Celtas Largos, Los especiales ( con filtros), pero la popularidad se la llevaron los cortos, basta
decir que se llegaron a venderse 800.000 cajetillas por mes.
decir que se llegaron a venderse 800.000 cajetillas por mes.
No es la primera vez que recurro a la canción de José Manuel Serrat, " Son aquellas pequeñas cosas. Que nos dejó un tiempo de rosas"
Pacurro, enero 2019
En España se fumaba poco. Y llegaron los celtas y se disparo el consumo, En ese año en primavera se publico el 1 estudio mundial que asociaba el consumo de tabaco con el cancer, el autor Sir Richard Doll y lo publico la revista mas importante de salud el British Medical Journal. El ministro de salud ingles se rio de la publicacion en publico y Winston Churchill se regodeaba de ir en contra, Los ingleses fumaban el 80% de los hombres y el 40% de las mujeres.¡Para llevarles la contraria!. En España se fumaba alrededor de un 45% de los hombres y menos de 5% de las mujeres. En España ahora fumamos el doble que en Inglaterra, ellos pagan aproximadamente 14€ por un paquete y hacen turismo en Mallorca trapicheando unos cartones. Curiosidades.
ResponderEliminar