La iniciativa de crear un DNI partió en 1944 , de Francisco Franco. En el año 1951 obtuvo su propio carné de identidad. Los primeros obligados a formalizarlo fueron los presos y los que permanecían en libertad vigilada. En segundo lugar, los hombres que por su profesión o negocio se mudaban frecuentemente de domicilio. En tercer lugar, los varones residentes en ciudades de más de 100.000 habitantes. Luego, los hombres en localidades entre 25 000 y 100 000 habitantes, después las mujeres que viajaban por motivos de trabajo y así sucesivamente hasta completar con los años el conjunto de la sociedad.
Una vez instaurado el régimen de Franco y antes que se expidieran los DNI, se facilitó un documento alternativo, que venía a ser un Salvoconducto. Según hemos podido saber, dichos documentos, los expedían tanto las autoridades locales, en nuestro caso Alcalde pedáneo o el comandante de puesto de la Guardia Civil
Gracias a la gentileza de José Luis Sánchez Jurado, hemos obtenido, dichos documentos que pertenecieron a sus padres, los cuales hemos adjuntando, fechados en 1945 y 1949
Unimos igualmente otro documento similar a los anteriores, pero fechado mas tarde en 1952, correspondiente a Manuel Ocaña Gavira, tío carnal del administrador de este Blog y padre entre otros, De Francisco Ocaña Moya, directivo de la U.D.Tesorillo, que reparte su estancia, entre Tesorillo y Ripollet en la provincia de Barcelona
No hay comentarios:
Publicar un comentario