martes, 21 de marzo de 2023

La obligatoriedad de instalar buzones




 Dias pasados, recibimos en nuestros domicilios  una circular de Correos, recomendando la instalación de buzones . Muchos vecinos han reaccionado y han adquiridos dichos contenedores para su posterior instalación. Pero sin temor a equivocarnos, otros muchos la mayoría, no habrán reparado en el comunicado y sencillamente han hecho caso omiso, ha existido incluso quien ha manifestado que no piensa instalarlos,  cada cual actúa como estima conveniente.

Ahora bien lo que posiblemente ignoren esa mayoría escéptica, es que la instalación de buzones es obligada, así lo regula el  Real Decreto 1829/1999. Hemos recabado información y ya están prestas para ser repartidas una nueva circular, pero en esta ocasión no recomiendan,  sino que obligan a la colocación de buzones, en caso de negativa, aquellos vecinos que no dispongan de buzón , se les guardará  la correspondencia en la oficina de correo 10 días, tras los cuales en caso que no se haya recogido la correspondencia será devuelta a su origen.



Artículo 34 Entrega de envíos postales mediante depósito en casilleros domiciliarios 

1. La entrega de envíos postales de carácter ordinario podrá realizarse en los casilleros domiciliarios instalados al efecto cuando sus dimensiones lo permitan.

Los casilleros deberán reunir las características necesarias que garanticen la propiedad, el secreto y la inviolabilidad de los envíos postales y deberán ajustarse a las características normalizadas que establezca en cada momento las normas técnicas aplicables al sector postal, de acuerdo con lo establecido en la Directiva 97/67/CE.

2. En aquellos inmuebles sujetos al régimen de propiedad horizontal se podrá hacer la entrega en los casilleros domiciliarios siempre que su número sea igual al de locales y viviendas susceptibles de aprovechamiento independiente, con otro más señalizado con el número 1 y reservado para las devoluciones de envíos postales.

Los casilleros domiciliarios deberán estar numerados, a partir del número 2, debiendo situarse correlativamente a contar de izquierda a derecha y de arriba abajo, ordenados por pisos y puertas. Estos datos se indicarán obligatoriamente en el casillero, pudiendo también figurar los nombres y apellidos de los residentes en la vivienda o la denominación social en caso de ser una persona jurídica el titular del local o vivienda.

El bloque o bloques de casilleros domiciliarios se instalarán en un lugar de fácil acceso que esté bien iluminado y que tenga suficientes garantías de protección contra manipulaciones ilícitas, debiendo empotrarse o fijarse en la pared de modo que no puedan ser trasladados de lugar y estén colocados a una altura que permita su cómoda utilización.

Si el operador al que se ha encomendado la prestación del servicio postal universal, o cualquier otro de los operadores postales, tuviesen conocimiento de la existencia de inmuebles que no dispusiesen de casilleros domiciliarios, se comunicará esta circunstancia a la comunidad de vecinos correspondiente, a fin de que tomen las medidas oportunas para su instalación, advirtiéndoles que, mientras tanto, la entrega de los envíos dirigidos a sus vecinos se realizará en la oficina postal que corresponda.

3. En los inmuebles que sean viviendas unifamiliares o locales comerciales o industriales independientes, la entrega podrá hacerse en un casillero domiciliario situado cerca de la primera puerta de entrada o sobre ella, de forma que permita el depósito de los envíos desde el vial público, y en el que figurarán obligatoriamente el nombre de la calle y el número, u otros datos identificativos de la dirección postal como el nombre de la urbanización o polígono y el número de parcela, pudiendo también figurar los nombres y apellidos de los residentes en la vivienda o la denominación social, en caso de ser una persona jurídica el titular del local o de la vivienda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario