martes, 12 de agosto de 2025

In Memoriam de Ernesto Sánchez Blanco

24 febrero 1969: Entierro de Ernesto Sánchez Blanco 

 

Volvemos a insistir en lo mismo, y lo hacemos con todo el corazón: preservar y compartir nuestra memoria colectiva. Hoy nos llega una fotografía de incalculable valor histórico y emocional, gracias a la generosidad de un buen amigo, uno de tantos que, por fortuna, la vida nos ha regalado.

La imagen recoge un momento tan triste como significativo: el entierro de nuestro paisano Ernesto Sánchez Blanco, hermano de nuestro ilustre Jerónimo e hijo de una verdadera institución del magisterio, don José Luis Sánchez y Sánchez. Era el lunes 24 de febrero de 1969. Tan solo dos días antes, el 22, Ernesto había perdido la vida en un accidente de tráfico en el pueblo zaragozano de Gallur.

Ernesto, con apenas 28 años, ya era un brillante ingeniero agrónomo, formado en Madrid con un expediente académico ejemplar. Allí había fijado su residencia, pero el destino quiso que aquel día se encontrara en tierras aragonesas, trabajando en un estudio para una zona de regadío en Navarra, muy cerca de la frontera con Aragón. Tenía ante sí un futuro prometedor, llamado a dejar huella en su profesión y en la vida, pero la carretera segó de raíz una trayectoria que apenas comenzaba a florecer.

 

Ernesto Sánchez Blanco 

Era un joven con carisma, querido y respetado en su Tesorillo natal. La foto lo demuestra: un entierro multitudinario que habla del cariño que despertaba. En aquel tiempo, el féretro se llevaba a hombros desde la iglesia parroquial hasta el cementerio municipal, donde hoy descansan sus restos. Como curiosidad histórica, conviene recordar que por entonces las mujeres no solían acudir al cementerio; no fue hasta bien entrada  la década de los 70 cuando comenzaron a acompañar a los difuntos hasta su última morada- hablando de curiosidades históricas, si se fijan en la foto se puede observar, nuestra antigua y mítica fuente 

Tal vez la figura de Ernesto haya quedado algo difuminada con el paso de los años, pero hoy queremos rescatarla del olvido. Rendir homenaje a un tesorillero que nació para ser grande y cuya vida, injustamente, se apagó demasiado pronto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario