El documento que figura arriba, se trata de la acreditación de haber prestado el Servicio Social Femenino- ¿que era eso?, hemos consultado con San Google y su infinita misericordia nos dice los siguiente:
El Servicio Social femenino, también conocido como la "mili femenina," fue una prestación obligatoria en la España franquista (1937-1978) para mujeres solteras de 17 a 35 años, que tenían que realizar trabajos asistenciales o de formación en centros públicos sin remuneración. Era gestionado por la Sección Femenina de la Falange y era un requisito para acceder a un trabajo, título, pasaporte o carné de conducir. Recientemente, en 2022, se aprobó una ley que equipara este servicio al militar a efectos de cotización para la jubilación anticipada.


No hay comentarios:
Publicar un comentario