![]() |
La primera tesorillera inscrita posa en brazos de su madre |
Pacurro
Queridos amigos :
Hoy quiero compartir con vosotros una de esas historias que parecen pequeñas, pero que en realidad dicen mucho sobre lo que somos como pueblo y sobre lo que hemos logrado con esfuerzo y orgullo desde que Tesorillo es municipio independiente.
Cuando San Martín del Tesorillo se constituyó como municipio, allá por noviembre de 2019, el Ministerio de Justicia creó nuestro propio Registro Civil y Juzgado de Paz. Aquel paso, que para algunos pudo parecer un simple trámite administrativo, trajo consigo una comodidad para nuestros vecinos, que desde entonces ya no tendrían que desplazarse a Jimena para resolver asuntos de esas dependencias.
Recuerdo perfectamente aquel 17 de enero de 2020. Ese día se inscribió el primer bebé en el nuevo Registro Civil de Tesorillo: Lola Díaz Quirós. Aquel nombre quedó grabado en la historia local, porque Lola se convirtió, de alguna manera, en la primera tesorillera de pleno derecho. En su DNI figura lo que muchos habríamos querido leer desde siempre: nacida en San Martín del Tesorillo.
Durante los años siguientes, cada vez que llegaba al juzgado la inscripción de un nuevo bebé, no podía evitar repetir mi frase favorita:
“¡Este sí que es tesorillero de pleno derecho!”
Era una pequeña alegría, una especie de premio simbólico al esfuerzo de todo un pueblo por tener identidad propia.
Pero, como suele decirse, la alegría dura poco en casa del pobre. Cinco años después, el Ministerio de Justicia ha implantado un nuevo programa informático, llamado Dicireg. Es más moderno, con más prestaciones… pero también con un inconveniente importante: ya no permite inscribir al bebé en la población de residencia de los padres, como antes, sino únicamente en el lugar de nacimiento.
Y eso, en la práctica, significa que en el Campo de Gibraltar solo podrán aparecer tres lugares de nacimiento en los DNI de los recién llegados: Algeciras, La Línea o Los Barrios (por sus hospitales públicos y privados)- salvo que el alumbramiento se produzca en el domicilio familiar, cosa poco probable
Desde mi modesta opinión, creo que los alcaldes de los municipios afectados deberían movilizarse para reclamar una solución. No solo en nuestra comarca, sino en toda España. Porque un simple dato en un documento oficial también forma parte de la identidad y el orgullo de cada pueblo.
Los diseñadores del programa, sin duda, se han cubierto de gloria al no prever una incidencia tan sencilla como importante. Y mientras tanto, aquí seguimos… con la esperanza de que algún día, todos los niños nacidos de padres tesorilleros o residentes en Tesorillo, puedan volver a presumir en su DNI de lo que son y serán siempre: tesorilleros de pleno derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario